Ingrese su palabra clave

Conozca cómo solicitar el reembolso de un seguro de desgravamen por los meses no utilizados

Conozca cómo solicitar el reembolso de un seguro de desgravamen por los meses no utilizados

Conozca cómo solicitar el reembolso de un seguro de desgravamen por los meses no utilizados

En medio de la fuerte crisis económica que ha afectado a nuestro país en los últimos años, con altos índices de inflación, una UF en aumento y elevados precios de alimentos, siempre es bienvenido cualquier tipo de ayuda que permita obtener dinero extra para aliviar la situación de millones de chilenos y chilenas que atraviesan momentos difíciles. En este sentido, los consejos y recomendaciones de expertos pueden ser de gran utilidad para recuperar fondos que muchas personas desconocen que están disponibles, como por ejemplo, solicitar el reembolso del seguro de desgravamen por los meses no utilizados.

Si no puede creerlo, le aseguramos que es posible. De acuerdo a Natali Mercado, experta en economía y asesorías financieras, Ingeniera Comercial y Diplomada en Economía y Finanzas de la PUC de Chile, «cuando las personas tienen altos niveles de endeudamiento y han estado atrapadas durante mucho tiempo con créditos de consumo, pueden recurrir a pólizas de seguro que ni siquiera se dan cuenta de que tienen asociadas, y así recuperar dinero. En general, la gente en Chile no tiene idea de todos los seguros que ha contratado, simplemente los aceptan. Sin embargo, existen seguros de salud, invalidez, desgravamen y otros de los cuales pueden solicitar el reembolso».

La CEO de Mercado Explica explica que el proceso para llevar a cabo este trámite implica ingresar al sitio web de la Comisión para el Mercado Financiero (www.cmf.cl), hacer clic en la pestaña de Seguros y luego seleccionar «Revisar». A continuación, se debe acceder a la opción «Realizar Trámite en Línea» e iniciar sesión con la Clave Única. Una vez dentro, se debe ir a la sección de Servicios y seleccionar «Asegurado o Contratante». En esta sección se desplegará un listado con todos los seguros vigentes asociados al Rut de la persona. Aquellos que tengan seguros de desgravamen relacionados con créditos de consumo podrán recuperar dinero al cancelar dicho seguro. Esto implica perder la cobertura, pero si se encuentran en una situación financiera complicada, podrán utilizar esos fondos para reorganizarse y hacer frente a los pagos. Al renunciar al seguro, las compañías aseguradoras tienen 10 días para depositar el dinero en las cuentas corrientes o de vista de los asegurados.

Mercado agrega que, una vez que se tenga la información necesaria, al hacer clic en «Ver Detalle» aparecerá una descripción completa del seguro y la empresa aseguradora. Se debe llamar a la compañía para renunciar al seguro e indicar el número de contrato. Ha habido casos en los que los clientes han recuperado desde $50.000 hasta varios millones de pesos, dependiendo del tamaño del crédito de consumo. Por otro lado, si alguien no desea cancelar el seguro para evitar heredar la deuda, también puede solicitar cotizaciones para encontrar uno más económico y realizar un cambio. Existen opciones mucho más baratas disponibles.

Por último, la experta destaca que comparte esta información a través de las redes sociales para que las personas, en momentos de crisis económica, puedan encontrar un alivio. Si bien no es una solución definitiva, cuando parece que no hay lugar de donde obtener dinero, esta opción puede ser de ayuda. Ha visto a muchas personas con seguros repetidos y coberturas innecesarias. En realidad, uno solo de vida es suficiente. La herramienta proporcionada por la CMF es muy importante, ya que antes no existía, y la idea es utilizarla a nuestro favor para saber qué seguros tenemos contratados. Conozco personas que tienen más de 80 seguros, y como mencioné anteriormente, esto no es necesario. Con la alta inflación, a veces necesitamos un respiro, y un seguro que cuesta $5.000 al año son $60.000 que pueden ser utilizados para hacer un pedido de supermercado, lo cual es un gasto mucho más necesario en estos momentos.

Para más información, conversemos aquí https://alkacorredores.cl/contacto/