Ingrese su palabra clave

Nueva Ley de grabado de patentes: 3 aspectos clave que debes conocer

Nueva Ley de grabado de patentes: 3 aspectos clave que debes conocer

Nueva Ley de grabado de patentes: 3 aspectos clave que debes conocer

Desde este lunes, ha entrado en vigor una nueva ley que modifica la Ley de Tránsito en Chile, con el propósito de prevenir la venta de vehículos robados y mejorar la seguridad pública. Esta ley introduce varias medidas importantes, incluyendo la obligación de grabar la patente en ventanas y espejos retrovisores de los automóviles, sanciones por conducir con la placa patente oculta y restricciones sobre el uso de luces y focos no autorizados. A continuación, te presentamos tres aspectos clave que debes conocer acerca de esta nueva ley.

1. Quiénes deben grabar su patente en vidrios y espejos:

La ley que busca prevenir la venta de vehículos robados y que establece la obligatoriedad de grabar la patente en ventanas y espejos se aplicará a:

Vehículos Nuevos: Los automóviles nuevos deberán salir de las automotoras o concesionarias con la placa patente ya grabada en ventanas y espejos.

Vehículos Usados: Los dueños de vehículos usados tendrán un plazo de 12 meses para realizar el grabado de patente en sus ventanas y espejos.

2. Plazos para el grabado de patentes en vehículos:

El plazo para el grabado de patente en ventanas y espejos de vehículos dependerá de si se trata de un vehículo usado o nuevo:

Vehículos Usados: Los propietarios de vehículos usados tendrán 12 meses para realizar el grabado en ventanas y espejos a partir de la entrada en vigor de la ley.

Vehículos Nuevos: Las automotoras y concesionarias deberán comenzar a realizar este grabado en vehículos nuevos dentro de los primeros 4 meses desde la entrada en vigor de la ley. En otras palabras, después de este período, ningún vehículo nuevo podrá salir de una automotora o concesionaria sin el grabado de patente en sus ventanas.

3. Infracciones y sanciones de la Nueva Ley:

La nueva ley introduce sanciones severas para aquellos que la incumplan, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad y prevenir el robo de vehículos. Algunas de las infracciones y sanciones incluyen:

Presidio menor: En caso de incumplimiento, se impondrá presidio menor en su grado medio a máximo, además de la suspensión de la licencia de conducir o inhabilitación para obtenerla por hasta 5 años.

Uso de placa patente falsa: Quienes conduzcan un vehículo con una placa patente falsa o alterada se enfrentarán a una multa que oscila entre 50 y 100 UTM.

Restricción en el uso de luces y focos: La ley prohíbe el uso, adosamiento o conducción de vehículos con luces o focos distintos o adicionales a los autorizados por la ley.

Venta de combustible sin placa: Se prohíbe la venta y carga de combustible a vehículos motorizados que no cuenten con su placa delantera o trasera, con multas que van desde 10 hasta 100 UTM para concesionarios o dueños de estaciones de servicio que incumplan esta normativa.

Uso obligatorio de casco protector: Se sanciona a quienes no cumplan con el uso obligatorio del casco protector y otros elementos de seguridad al conducir bicicletas, motocicletas y vehículos similares.

Es importante estar informado acerca de esta nueva ley y cumplir con sus disposiciones para evitar sanciones y contribuir a la seguridad en las vías de Chile.

fuente
https://www.24horas.cl/te-sirve/ley-de-grabado-de-patentes-3-cosas-que-debes-saber