Ingrese su palabra clave

Auge de los seguros de salud y vida en las PYMES: Garantizando bienestar y confianza

Auge de los seguros de salud y vida en las PYMES: Garantizando bienestar y confianza

Auge de los seguros de salud y vida en las PYMES: Garantizando bienestar y confianza

Introducción: En los últimos tres años, se ha observado un notable incremento del 230% en la contratación de seguros de salud y vida por parte de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Este aumento no solo refleja una preocupación creciente por el bienestar de los trabajadores sino también una estrategia clave para atraer y retener talento en un mercado altamente competitivo. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este aumento y cómo los seguros colectivos están generando un ambiente seguro y de confianza tanto para los empleados como para los clientes de las PYMES.

Bienestar como prioridad empresarial:

En la actualidad, las personas buscan empresas que valoren su trabajo y les ofrezcan un entorno que promueva el bienestar y la flexibilidad. Las PYMES desempeñan un papel crucial en la generación de empleo, y garantizar la seguridad de sus empleados y clientes se ha convertido en uno de sus principales objetivos.

La perspectiva de un experto:

Algo Figari, Gerente de Seguros Colectivos y Masivos de BICE VIDA, destaca que este aumento en la contratación de seguros por parte de las PYMES se debe a que el bienestar es un requisito clave para atraer y retener talento. En un mercado competitivo, las compañías están constantemente desafiadas a contar con los mejores profesionales, y las PYMES ven los seguros colectivos de salud y vida como una herramienta para lograrlo.

Crecimiento sostenido:

Según las cifras de BICE VIDA, se ha registrado un crecimiento de hasta un 200% en la contratación de seguros colectivos de salud y vida. Estos seguros ofrecen una amplia gama de beneficios que no solo cubren a los trabajadores, sino también a sus familias. Entre estos beneficios se incluyen la cobertura de gastos médicos ambulatorios y hospitalarios en caso de urgencia, atención médica no cubierta por el sistema de salud público o privado, exámenes médicos y cobertura de medicamentos, así como seguros dentales.

Conciencia sobre la importancia:

La pandemia también ha desempeñado un papel en este fenómeno, ya que ha aumentado la conciencia sobre la importancia de estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad de salud que pueda afectar a nuestras familias.

Seguros de escolaridad:

El crecimiento en la contratación de seguros colectivos se extiende al ámbito educativo, con seguros de escolaridad que cubren el pago de colegiaturas en caso de fallecimiento del asegurado. Este tipo de seguros ha ganado relevancia en las instituciones educativas.

El aumento en la contratación de seguros de salud y vida por parte de las PYMES es un fenómeno que llegó para quedarse. Estos seguros no solo protegen a los trabajadores y sus familias, sino que también brindan confianza y estabilidad en un entorno empresarial altamente competitivo. Garantizar el bienestar se ha convertido en una prioridad para las PYMES, y esta inversión en seguros está generando resultados positivos tanto para las empresas como para sus empleados.

Fuente
https://laquintaemprende.cl/2023/07/pymes-contratan-seguros-de-vida-y-salud-para-trabajadores/